PRINT

Parte 5: “Ingeniería de la salud” y enfoque en la sostenibilidad

“Ingeniería de la salud”

Ingeniería de la salud

Cuando el fundador de OMRON, Kazuma Tateishi, entró en contacto con la teoría de la cibernética en 1952, le fascinó especialmente la idea de comparar los sistemas de control y comunicación de los animales con los de las máquinas. Poco después de conocer la cibernética, el Sr. Tateishi empezó a investigar metodologías para medir científicamente el nivel de salud de una persona. Pretendía utilizar la cibernética para lograr una gestión más eficiente de la atención sanitaria, un concepto que el Sr. Tateishi denominó “ingeniería de la salud”. Su objetivo era incorporar la gestión de la salud y el diagnóstico en un sistema completo que se basara en la tecnología cibernética patentada por OMRON (una combinación de tecnologías informáticas y de automatización).

El interés del Sr. Tateishi por la cibernética fue el inicio del compromiso de OMRON con el desarrollo de diversos sistemas para el diagnóstico de enfermedades y de nuevos dispositivos para el control de las funciones biofísicas. Las primeras investigaciones en el campo de la ingeniería de la salud fueron posteriormente retomadas y perfeccionadas por el OMRON Institute of Life Science Co., Ltd.

Desarrollo de un brazo artificial para las víctimas de la talidomida

La cibernética y la conciencia de la responsabilidad pública impulsaron el deseo del Sr. Tateishi de ayudar a promover la salud y mejorar el nivel de vida.

Desarrollo de un brazo artificial para las víctimas de la talidomida

Cuando las víctimas de la talidomida alcanzaron la edad escolar a finales de la década de 1960, el Lions Club lanzó una campaña denominada “Ayuda a las víctimas de la talidomida”. Como parte de esta empresa, se le pidió al Sr. Tateishi que desarrollara un brazo artificial. Poco después, puso en marcha un proyecto de investigación en colaboración con la División de Cirugía Ortopédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tokushima y, un año después, se creó un brazo artificial eléctrico.

Al ver a la primera receptora del brazo artificial electrónico de OMRON agarrar una tiza y escribir en una pizarra, Kazuma se sintió realmente honrado de formar parte de este valioso proyecto. Este conmovedor momento entre el Sr. Tateishi y la niña, grabado por la NHK (la red pública de radiodifusión japonesa) para un documental, fue retransmitido en todo Japón.

Este tipo de proyectos no pretende reforzar el negocio, sino demostrar el compromiso de OMRON con su lema corporativo y su determinación de retribuir al público. Dos años después del desarrollo del brazo artificial, el Sr. Tateishi se doctoró en Medicina por la Universidad de Tokushima por su tesis sobre el desarrollo y estudio de los brazos artificiales eléctricos.

Fábricas para personas con discapacidad

Fábricas para personas con discapacidad 01

En 1971, el fundador de la organización de bienestar social Japan Sun Industries, el Dr. Yutaka Nakamura, y la comentarista social Chieko Akiyama visitaron al Sr. Tateishi para pedirle ayuda en la creación de una fábrica para personas con discapacidades físicas graves. El Sr. Tateishi quería ayudarles, pero su petición llegó en un momento inoportuno. La crisis energética acababa de llegar a su fin y OMRON estaba construyendo tres fábricas nuevas. Sin embargo, el Sr. Tateishi consideró que era importante, independientemente del momento, cumplir con la responsabilidad de la empresa ante la sociedad. En 1972, OMRON Taiyo Co., Ltd., dirigida y atendida por trabajadores con discapacidades físicas, comenzó a operar en Beppu, prefectura de Oita. Desde entonces, la empresa ha generado beneficios y ha ampliado sus operaciones de forma constante.

Fábricas para personas con discapacidad 02

Catorce años después de la creación de OMRON Taiyo, se abrió una segunda fábrica en Kioto (OMRON Kyoto Taiyo Co., Ltd.). Al ofrecer a las personas con discapacidad física oportunidades de empleo, OMRON se esfuerza por cumplir con sus obligaciones sociales y con su lema corporativo.

DESTACADO

Citas de Kazuma 5: El significado de la responsabilidad empresarial

El Sr. Tateishi dijo una vez: “Antes de asistir a la inauguración [de OMRON Taiyo Co., Ltd.], me sentía incómodo ante la idea de conocer a personas discapacitadas y tener que interactuar con ellas. Esperaba que fuera una experiencia incómoda y perturbadora y que me diera pena. Nada más lejos de la realidad. En cuanto empecé a hablar, pude sentir el entusiasmo que tenían por su trabajo. Cuando el director de la fábrica, un hombre de 28 años en silla de ruedas y vestido con el uniforme de OMRON, se dirigió al frente de la sala para pronunciar su discurso, quedé profundamente impresionado por su orgullo y confianza”.

Esta experiencia llevó al Sr. Tateishi a impulsar la empresa aún más para cumplir con sus obligaciones sociales y el lema corporativo.