PRINT

Parte 3: El primer mundo de OMRON: El interruptor sin contacto (estado sólido)

Establecimiento del lema corporativo de OMRON

Cuando el mercado de la automatización empezó a emerger, Kazuma se dedicó a crear políticas de gestión que guiaran las operaciones en expansión de la empresa. En 1956, participó en un grupo de estudio organizado por la Keizai Doyukai (Asociación de Ejecutivos de Empresas) de Japón que examinó la responsabilidad de la dirección frente a la sociedad, y llegó a la conclusión de que las empresas no solo debían perseguir el beneficio, sino también actuar como ciudadanos corporativos responsables retribuyendo a la sociedad en la que operaban. El nuevo lema de la empresa, que se anunció coincidiendo con el establecimiento oficial de OMRON Corporation el 10 de mayo de 1959, plasmaba el sentido de responsabilidad social corporativa de Kazuma, que ahora es el del President Tateishi:

“Trabajemos por lograr una vida y un mundo mejores para todos”.

El lema corporativo de OMRON simboliza el compromiso de la empresa de mejorar la calidad de vida de sus empleados y de elevar el nivel de vida de las personas en todo el mundo. Tras el establecimiento del lema, se hizo costumbre que los empleados de todas las oficinas de OMRON recitaran las palabras cada mañana antes del trabajo. El lema también se imprimió en las etiquetas de los empleados para reforzar el compromiso de OMRON con el cumplimiento de su responsabilidad social.

Como principio rector central de la empresa, el lema ha permanecido inalterado hasta hoy. A pesar de que OMRON realiza operaciones a escala mundial, puede decirse que el lema representa el espíritu y el enfoque empresarial de la empresa.

Desarrollo del interruptor sin contacto

Desarrollo del interruptor sin contacto

Una noche de 1957, el President Tateishi estaba escuchando una radio de transistores y empezó a pensar en el tubo de vacío del ciclotrón, que se había empleado anteriormente en el desarrollo de dispositivos de protección de líneas eléctricas. Supuso que, eliminando todos los contactos, sería posible crear un interruptor que pudiera durar 100 millones de ciclos de vida. En la ceremonia del 25.ツコ aniversario de OMRON, en 1958, retó a su equipo de ingenieros al completo a desarrollar un interruptor sin contacto (de estado sólido) en los cinco años siguientes.

Interruptor de proximidad de estado sólido

Un grupo de jóvenes investigadores que más tarde fueron conocidos en OMRON como los “siete samuráis” aceptó el desafío. Se toparon con muchas dificultades: en aquella época, los transistores solo se utilizaban para radios y sistemas inalámbricos, y la literatura técnica sobre otras aplicaciones no estaba muy extendida en Japón. Sin embargo, finalmente lograron concebir un interruptor sin contacto, lo que permitió a OMRON ser pionera en los sistemas de control automático que usaban circuitos lógicos de transistores.

Si miramos atrás, la idea de utilizar transistores para aplicaciones industriales puede parecer ridícula, pero ilustra hasta qué punto los empleados de OMRON se ofrecían a aceptar los retos siguiendo el sistema 7:3 del presidente Tateishi (inténtalo si hay un 70 % de posibilidades de éxito, pero prepárate para el 30 % de posibilidades de fracaso).

DESTACADO

Citas de Kazuma 3: “ツ。Parece interesante, pruébalo!”.

Al recordar el desarrollo del interruptor de estado sólido, un investigador que participó en el proyecto dijo: “El President Tateishi valoraba que los equipos de investigación y producción adoptaran una actitud orientada a los retos. A menudo, cada vez que alguien proponía una idea nueva, su respuesta era: 'ツ。Parece interesante, pruébalo!'. En mi época, OMRON desbordaba optimismo y un espíritu de emprendimiento”.