Del presente al futuro: la sociedad de la optimización
Según la teoría SINIC, el periodo actual forma parte de la sociedad de la optimización. Veamos de cerca qué es la sociedad de la optimización y qué tipo de valores se consideran importantes en ella.
El rasgo más notable de la sociedad de la optimización será el alejamiento de la riqueza material y el acercamiento a la gratificación psicológica y a la mejora del estilo de vida, con lo que las personas pasarán a basar su modo de vida en una nueva cultura espiritual.

A medida que la búsqueda de valores de la sociedad industrializada, como la eficiencia y la productividad, disminuyen los nuevos valores, la calidad y la verdadera alegría de vivir, cobrarán cada vez más importancia. Estos dos valores acarrearán, de forma inevitable, conflictos entre sistemas y paradigmas sociales que, a su vez, darán lugar a la creación de nuevos durante los 20 años que durará la sociedad de la optimización.
縲 Si se adopta el punto de vista de que ツォtodos los fenómenos que se dan en la sociedad son sistemasツサ, cabe esperar que los mecanismos sociales existentes se optimicen primero a parches y luego aumenten y se extiendan gradualmente hasta cubrir toda la sociedad. Al mismo tiempo, se crearán e iniciarán mecanismos a escala mundial. Estos mecanismos ayudarán a cumplir los deseos fundamentales de las personas para alcanzar una vida abundante y realizarse, creando finalmente un cambio hacia la sociedad autónoma.
Si bien la sociedad industrializada generó riqueza material, también trajo muchos factores negativos. Entre muchos otros, el creciente agotamiento de la energía y los recursos, el aumento de los residuos industriales, la escasez de alimentos, así como los problemas relacionados con los derechos humanos y la ética. En la sociedad de la optimización asistimos a una creciente demanda social para remediar estos efectos negativos, con el software y los servicios posicionados como la principal industria en la búsqueda de la abundancia espiritual.